Benvido a mi pequeña sala de exposición...

Quiero que mi sala sea sencilla, humilde y acogedora... entra y piérdete por cada esquina de ella, sientate, llora, ríe, enfádate ... y si sientes desadosiego, Escapa, no sufras... si no quieres.

Esta pequeña sala es una forma de que el moho del olvido y el desorden no ahoge   mis GARABATOS. Espero ser ordenado y espero que mi amor y esfuerzo por mantener orden pueda ser aprovechado por ti.

La sala es mi casa, pero tambien tuya... si me lo permites me desnudaré en ella, hazlo tu si quieres... no habrá miradas lascivas ni pensamientos sucios... solo sensanciones... 

Y si te gusta algo de mi sala, has de saber que todo lo que nació de mis manos y cavilaciones lo  hizo como el hijo que aspira a dejar el hogar y llevar la sangre del padre allí por donde vaya.

 

Sientete como en tu casa...

 

caxoto. 14/11/2013

 
 

 

 

 

ANTÓN X. DÍAZ VALLE . caxoto. nace en Cervo (lugo) el 14 de Noviembre de 1971. 

Desde pequeño muestra interés por el dibujo pero no es hasta el bachillerato, que cursa en el Instituto San Rosendo de Mondoñedo y donde coincide con Juan Puchades Quilis como profesor, donde definitivamente se da cuenta que quiere sentir al crear lo que siente su Maestro. 

Estudia Arquitectura a la vez que comienza a impartir clases para futuros arquitectos de Dibujo y Geometría. Durante los siguientes 20 años compatibiliza la docencia (en su academia particular y en un Instituto Coruñés)  con los estudios primero y después con su faceta de Empresario de la Arquitectura. 

Durante esa época realiza multiples retratos, caricaturas, Murales-mosaicos en varios centros. Participa en publicaciones de asociaciones y presenta varios carteles en distintos ámbitos (carteles de fiestas, de ciego, de eventos deportivos). Durante un año llega a generar una centena de viñetas que publica en  Facebook en su página de GARABATOS (caxoto) en la serie llamada HISTERIAS DE LA KRISIS. 

En el 2012 se desplaza a trabajar a Madrid dejando la familia en Galicia. Su nuevo trabajo no tiene nada de creativo, su función en la capital no es de arquitecto sinó de gestor de equipos de una empresa de Telecomunicaciones... Esta nueva situación genera en él la necesidad de "desconectar" del estresante ritmo laboral... Tal Es así que al salir  de trabajar se dedica a dibujar, a perderse allí por donde va y plasmar lo que ve a ritmo de Tinta y Acuarela. De esta manera surgen,  casi sin buscarlo, exposiciones y encargos de carácter institucional y privado.